
El Picón, o pico
Mediodía en los mapas, es una punta llamativa que sobresale en la
sierra por encima de las crestas de la Cobeta, y que por su forma
parece la nariz de una figura
imaginaria recostada sobre la
montaña.
Entre ida y vuelta, 5 horas aproximadamente.
El año 2.009 limpiaron la senda hasta cerca de la base,
por lo que ahora se llega hasta este punto sin dificultad. Sin embargo
continúan sin limpiar y marcar la empinada ladera del pico y los puntos
clave de acceso. Si no va alguien que conozca estos puntos de acceso, lo
más normal es perder la mañana y volver a casa sin pisar la cima.
Se coge la misma senda de la peña Man, y
cuando se llega al primer collado, hay que continuar por la senda que parte
a la derecha en dirección al barranco La Cobeta. Tras cruzar el barranco,
asciende rodeando las crestas para ganar el siguiente barranco (Reguero del
Águila), y remontar hasta la base del pico. A partir de aquí, alguno del
grupo tiene que conocer el camino.
El Picón tiene dos accesos:
Uno, cruzando el barranco y remontando la ladera hasta la
pared vertical, donde hay un paso con una clavija y una anilla. Continuando
un tramo junto a la pared, se accede a la canal que separa las dos puntas
del pico.
Otro, remontando el barranco hacia arriba hasta
encontrar una canal por donde trepar, con tramos muy inclinados y aéreos,
así como piedras sueltas; y que
conduce hasta cerca de la cima de la punta este.
Desde este acceso, puede continuarse un itinerario a
través de las crestas de la Cobeta, el pico de los Lenases, y el collado de
Cullicierco, hasta el pico
Matapaños. Esto ya para “montañeros-jabalís”.


|